Blogia

KARLA TATIANA TELLO

LA NUEVA CARCEL GLOBAL

LA NUEVA CARCEL GLOBAL

El panoptico, cuando dirigimos nuetra mirada para determinar su significado y su gran influencia en la actual sociedad, miraremos que la misma esta definida como el nuevo centro penitenciario. Lo anterior po su directo concepto a aquellas construcciones aquitectonicas que permiten la observancia por parte de algunos algunos agentes frente a todo lo desarrollado en la interioridad del establecimiento. Pero manejar esto para la estructuira de las carceles, hospitales o centro psiquiatricos es adecuado, mas no lo seria al punto electronico.

Lo expuesto en anterioridad ya que conforme con el revolucionado avance de la electronica y la internet, la informacion, los datos y todo aquello que no gozando de palpacio fisica es introducido en la red  ingresa en el mundo virtual, esta hoy por hoy bajo en latente ojo, algunas organizaciones hoy dia esta cosntituidas para la vigilancia de todo tipo de informacion virtual que lleve a la busqueda de posibles y latentes amenazas.

Otro punto central es la clara desigualda y diferencia que se suscita entre los paises desarrollados y los tercermundista.

EN LA INTERNET CON ACTUALIDAD

EN LA INTERNET CON ACTUALIDAD

 

La internet, entendida como un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas  que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, en palabras más comunes la internet es aquella  enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.

En la actualidad la internet se ha tornado una necesidad para todos aquellos que deseamos tener un contacto con el resto del mundo y extraer del mismo la información necesaria, la internet se ha tornado hoy por hoy en una necesidad. Pero nada logramos tenerla si  a la vez no vamos a la vanguardia de la misma, estar al día es vivir en el presente y en la actualidad. por ello las letras que ante ustedes esta, trae por nombre la internet en la actualidad.

Uno de los temas de actualidad es la Web 2.0 la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que se ha reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que es la evolución natural del medio.

El presente tema ha estado sujeto a múltiples investigadores, para el presente caso citaremos al escrito por Paul Anderson, quien en distintas universidades de amplio reconocimiento se han incluido sus argumentos frentes a la Web 2.0. Asi pues y con base es su exposición, se tiene que los aspectos tecnológicos de la Web 2.0, son ciertas ideas que subyacen en ella: 1) Producción individual y contenido generado por el usuario; 2) Aprovechamiento del poder de las masas; 3) Datos en una escala épica; 4) Arquitectura de Participación; 5) Efectos de la Red; y 6) Apertura.

Del primer punto es claro establecer que gracias a las facilidades ofrecidas, cualquier usuario se torna en el principal o único productor de información, información que el mismo considere relevante y está en su deseo presentársele al resto de la comunidad cibernética. Los usuarios en general actualmente está haciendo uso del los Blog y los Wikies para logar los anteriores fines.

En línea de interpretación de la web 2.0 también se trae a colación que el mismo es útil en aprovechamiento de las masas, así como son los mismo los usuarios quienes se tornan en productores de informacion, existen otros que toman lo producido y la interacción que la comunidad cibernética para nutrirse y lograr distintos fines, se tiene por resultado una interacción general de producción y comunicación de información. Esto lo han venido logrando gracias al poder de convocatoria de las que gozan distintas sitios y creaciones cibernéticas, otra de las figuras es la Crowdsourcing término derivado del Outsourcing comúnmente  utilizado por  las empresas para denominar los servicios que contratan por fuera de sus negocios y como una tercera herramienta las folksonomias en las cuales aunque las  personas actúan de manera individual producen resultados colectivos.

En la misma intención se tiene los datos en una escala épica que es considerada como la capacidad y posibilidad de que con el volumen de información se logre hacer una abstracción de información.

 

Hace también parte del punto anterior, aunque en cierta forma tiene vida propia, la llamada Arquitectura de Participación, concepto sutil con el que se pretende expresar la idea de contenidos generados mediante la colaboración entre usuarios y la producción por parte de estos.

 

Todo lo anterior nos muestra un claro reflejo de cómo hoy por hoy se está utilizando no solo los medios de creación de información, sino se están tornando mas útiles los mismos usuarios y su interacción para un mejor provecho de la información.